Saltar al contenido

Videos

Justicia urbana. Introducción a un concepto

Introducción al concepto de «justicia urbana» desarrollado desde el proyecto de investigación La ciudad justa (PID2020-120021GB-100/MICIN). El proyecto parte del interés por desarrollar criterios que permitan evaluar la calidad de la vida en las ciudades, lo que constituye una forma de pensar sobre la calidad de las propias ciudades. Una “buena ciudad” sería aquella que permite cierto tipo de vida y de vínculos sociales. La idea de justicia aplicada al contexto urbano relaciona la “vida buena” con la estructura física y social de las ciudades. En última instancia, el acceso a los servicios y recursos urbanos se traduce en la capacidad de las personas para desarrollar su autonomía personal y sus proyectos de vida.

En el repositorio Digital CSIC

Políticas públicas de vivienda en Madrid. Una revisión desde el enfoque de las capacidades

A lo largo del siglo XX, las políticas de vivienda han logrado reducir el déficit habitacional madrileño, pero han perpetuado desigualdades y exclusiones al centrarse en la provisión de viviendas y no en una distribución equitativa de las oportunidades, contribuyendo a que Madrid sea hoy una de las ciudades europeas con mayor segregación espacial. Esta exposición desarrolla esta tesis en tres partes: 1. Introducción a los conceptos básicos de justicia urbana. 2. Resumen de las políticas públicas de vivienda implementadas en Madrid. 3. Análisis de estas políticas desde el enfoque de las capacidades y su impacto en la consecución de la justicia urbana.

En el repositorio Digital CSIC